English Tutors & Español Total
English Tutors & Español Total
La solución definitiva para que hables inglés. The Final solution for you to speak Spanish in no time.
La solución definitiva para que hables inglés. The Final solution for you to speak Spanish in no time.

INTERNATIONAL SCHOOL for YOUNG REPORTERS -(ISYR)
Escuela de Jóvenes Reporteros
INTERNATIONAL SCHOOL for YOUNG REPORTERS -(ISYR)
Escuela de Jóvenes Reporteros
⚡ ¡PRODUCTO
⚡ ¡PRODUCTO
FAMILY - FRIENDLY!!
FAMILY - FRIENDLY!!
Importantes descuentos para familias numerosas, y para familias numerosas especiales. Además, English Tutors by Jordi Picazo aportará un donativo del 5% del coste final del curso para cada niño o niña a la asociación de Familias Numerosas de Madrid.
CONTÁCTANOS CÓMODAMENTE POR Mov. o WhatsApp
CONTÁCTANOS CÓMODAMENTE POR Mov. o WhatsApp
⚡ +34636899025
⚡ +34636899025
A- SÁBADOS DURANTE EL CURSO ACADÉMICO
B- VERANO 2017 - de Lunes a Viernes de 09:30 Horas a 13:30 Horas o de 16:00 a 20:00 Horas
*Plazas Limitadas* ¡Para chicos y chicas de 12 a 17 años de toda la geografía española!
A- SÁBADOS DURANTE EL CURSO ACADÉMICO
B- VERANO 2017 - de Lunes a Viernes de 09:30 Horas a 13:30 Horas o de 16:00 a 20:00 Horas
*Plazas Limitadas* ¡Para chicos y chicas de 12 a 17 años de toda la geografía española!
¡SIGUE LA PÁGINA PARA MAYOR INFORMACIÓN!
¡RESERVA YA TU PLAZA!!
¡SIGUE LA PÁGINA PARA MAYOR INFORMACIÓN!
¡RESERVA YA TU PLAZA!!

Jordi Picazo es Licenciado en Filología Inglesa con un doctorado en marcha en la Universidad de Londres, creador y director de Engish Tutors y coach online de inglés y español para profesionales, y periodista colegiado en el Col.legi de Periodistes de Catalunya y el Chartered Institute of Journalists (CIoJ) del Reino Unido, el primero que existió en el mundo, y en el cual estaba colegiado también Churchill. Jordi Picazo dio clases en la década de los 90 en Harrow School en Londres, donde estudió Churchill y donde se rodó la pe´lcula Harry Potter entre otras.
Organiza esta escuela para jóvenes reporteros junto a otros colegas periodistas.
SECCIONES: TINTIN, CLARK KENT (SUPERMAN), CHURCHILL.
SECCIONES: TINTIN, CLARK KENT (SUPERMAN), CHURCHILL.

Sección Tintín
Sección Tintín
Aprenderás las habilidades básicas de un buen reportero, el dominio de la tecnología móvil, uso de la videoconferencia, y técnicas básicas de redacción periodística.
Seguiremos además las aventuras de Tintín en inglés, para conocer más profundamente esta lengua internacional.
1º de la ESO

Sección Clark Kent
Sección Clark Kent
Ya eres un reportero; ahora empezarás a trabajar con herramientas de edición colaborativa e interactuarás con otros reporteros por vía virtual, redactando conjuntamente textos informativos. Leyendo ls aventuras del periodista Clark Kent (Superman) en inglés, mejoraremos en el conocimiento de esta lengua, indispensable para un reportero.
2º y 3º de la ESO

Sección Churchill
Sección Churchill
Bueno, "si has llegado hasta aquí, no es precisamente porque estés hecho de algodón de azúcar" (Winston Churchill). Conocerás las normas básicas de la ética de la profesión periodística, las asociaciones mundiales de profesionales de la información y elaborarás escritos para la prensa nacional. Conoceremos más profundamente la figura de Sir Winston Churchill, que entre muchas otras cosas también era periodista colegiado. Y ya no un personaje de ficción, sino de carne y hueso. Por ello al leerle en inglés,mejoraremos realmente también nuestras habilidades en esta lengua.
Hablaremos con periodistas que nos orientarán en la formación necesaria para aquellos de vosotros que queráis convertiros en Periodistas en el futuro próximo.
4º de la ESO y 1º de Bachillerato
📁 SCHEDULE - HORARIOS
📁 SCHEDULE - HORARIOS
La Escuela funciona en dos horarios, siempre que el número de participantes lo permita.
Los Horarios son:
a) Mañanas de julio de 9:30 horas a 13:30 horas, y
b) Tardes de 16:00 horas a 20:00 horas; COMIENZO, miércoles 1 de julio y FINAL, martes 28 de julio inclusive. 4 semanas, reservando los días 29, 30 y 31 para sesiones de finalización de proyectos o tutorías sn coste adicional.
🥇 LEARN BY DOING - APRENDIZAJE POR PROYECTOS
🥇 LEARN BY DOING - APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Realizaremos una serie de proyectos de investigación, tanto en el área de periodismo de datos, investigando páginas web de estadísticas para saber sobre ciertos temas, como "de campo", preguntando a personas en lugares públicos, atendiendo a la edad o disponibilidad de compañeros de los aprticipantes. En esto consiste la filosofía del "learn by doing", o aprendizaje práctico por proyectos.
El COMPROMISO de ISYR sin embargo, es funcionar aunque hubiera un solo participante. Este participante dejaría de tener en este supuesto la colaboración de compañeros reporteros, pero gozaría de todo lo demás, como es por ejemplo el trabajo mano a mano con el director, y las sesiones extraordinarias programadas con otros periodistas que entrarían en línea para conversar con él y explicarle las alegrías y las dificultades de la profesión.
SCOOP!
SCOOP!
In journalism, a scoop or exclusive is an item of news reported by one journalist or news organization before others, and of exceptional originality, importance, surprise, excitement, or secrecy.
Scoops are important and likely to interest or concern many people. A scoop is typically a new story, or a new aspect to an existing or breaking news story. Generally the story is unexpected, or surprising, and/or a former secret, so the scoop typically comes from an exclusive source. Events open to a multitude of witnesses generally cannot become scoops, (e.g., a natural disaster, or the announcement at a press conference). However, exclusive news content is not always a scoop, as it may not provide the requisite importance or excitement. A scoop may be also defined retrospectively; a story may come to be known as a scoop because of a historical change in perspective of a particular event.[further explanation needed] Due to their secret nature, scandals are a prime source of scoops (e.g., the Watergate scandal by Washington Postjournalists Woodward and Bernstein).
Scoops are part of journalistic lore, and generally confer prestige on the journalist or news organization.
STOP PRESS!
STOP PRESS!
"Stop Press" or "Stop the Presses" is a phrase stemming from the printed news media industry as an exclamation signifying the discovery of the need to change the content of an issue just before, or during its printing.
Since this meant that the printing press literally had to be stopped or delayed and much of the existing copies of a publication which had already printed had to be discarded - which carried extreme cost, it is a phrase indicating the arrival of extremely significant news or the discovery of an extremely grave error. The phrase is common in an idiomatic context, referring to the discovery of significant information - perhaps most frequently used sarcastically.
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué Superman era periodista? Puede que muchos creáis que era para estar al día de la actualidad y poder combatir mejor a las fuerzas del mal, pues no. Superman era periodista porque sólo alguien con súper poderes puede serlo.
Hace falta estar hecho de un material especial para poder afrontar el día a día informativo: Aguantar jornadas sin horarios, la presión de trabajar a contrarreloj, tener que saber de todo y saber hacer de todo y un largo etcétera.
Y con esto, no sólo me refiero a los periodistas que trabajan en los medios de comunicación, los periodistas de gabinete, también somos periodistas y aguantamos la misma presión. Hace falta tener músculos de acero para aguantar los golpes de políticos que no quieren hacer declaraciones, para superar el hecho de que el mini disc no ha grabado nada de la rueda de prensa o para saber afrontar que lo que has escrito no cabe en la maquetación de la página.
Tampoco estaría mal tener infrarrojos en los ojos para fulminar a más de uno… Puede que nuestra kryptonita sean los jefes que no tienen formación en comunicación y que creen que saben lo que hacen o quizás sea esa idea generalizada de que cualquiera puede informar, que cualquiera puede escribir una nota de prensa o redactar un comunicado. Una idea que lleva a los bajos sueldos y a la contratación de personal no cualificado.
A todos aquellos que dicen que el título no importa, que importa lo que sepas hacer les digo que en comunicación SÍ importa el título. Todavía quedan muchas batallas que combatir en el mundo del periodismo, pero como bien sabéis, los súper héroes siempre ganan.